Entradas

  • Actualidad Jurídica
  • Derecho administrativo
  • Sector Inmobiliario

Novedades en materia urbanística: aprobado el Anteproyecto de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía

Recientemente, se ha revisado el marco normativo en materia de urbanismo en la Comunidad Autónoma…

  • Actualidad Fiscal
  • Contencioso tributario
  • Impuestos indirectos

El Supremo cambia su jurisprudencia y establece que los resúmenes anuales 190 y 390 no interrumpen la prescripción

El 18 de mayo de 2020 quedará señalado en la historia del Ordenamiento Tributario como…

  • Actualidad Fiscal
  • Sectores
  • Sociedades

Webcast NewLaw – Función Fiscal Digital: digitalización del Impuesto sobre Sociedades

El área de NewLaw de PwC Tax & Legal Services, que aúna perfiles legales, fiscales y tecnológicos…

  • Actualidad Fiscal
  • Contencioso tributario
  • Sector Retail y Consumo

COVID-19: Bonificaciones en tributos locales del Ayuntamiento de Madrid

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado 29 de mayo bonificar en un…

  • Actualidad Jurídica
  • Derecho administrativo
  • Derecho procesal

Hacia la nueva normalidad en la Administración de Justicia: se alza la suspensión de plazos y se proponen medidas de agilización

El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado…

  • Actualidad Fiscal
  • Fiscalidad internacional

Mapa global de la tributación de los servicios digitales

El proyecto BEPS de la OCDE surgió, en gran medida, porque se consideraba que las…

  • Actualidad Fiscal
  • Sociedades

Se mantiene el plazo de presentación del Impuesto sobre Sociedades, pero podrá rectificarse sin recargos cuando se aprueben las cuentas anuales

Se mantiene el plazo de presentación del Impuesto sobre Sociedades para aquellas entidades que se…

  • Actualidad Fiscal
  • Impuestos indirectos

El Tribunal Supremo cambia de criterio en la valoración del ajuar doméstico en el Impuesto sobre Sucesiones

El Tribunal Supremo recientemente se ha pronunciado acerca de cómo debe interpretarse el artículo 15…